Doble diplomatura de la Universidad Montéavila, el Centro de Divulgación del Conocimiento económico para la Libertad CEDICE Libertad y el Centro Juan de Mariana de Venezuela.
Mención: Teoría de Capital y Ciclos Económicos
Objetivo general: Adquirir un amplio conocimiento sobre fundamentos de teoría económica, escuelas del pensamiento económico, y metodología de la Ciencia Económica en la tradición de la Escuela Austriaca, así como la habilidad de aplicarlos al análisis y la comprensión de fenómenos económicos, agentes, intereses y realidades subyacentes, para adquirir o mejorar la capacidad de interpretar, priorizar y comunicar información relevante sobre el entorno económico para el soporte de decisiones.
Dirigido a: Profesionales en cualquier área con interés en mejorar su conocimiento de la economía en la tradición metodológica de la Escuela Austriaca. Economistas interesados en la sistematizar su conocimiento de metodología de la Escuela Austriaca. Profesionales de la Comunicación Social que requieran mejorar su capacidad de aplicar lógicamente la teoría económica al análisis periodístico de la actualidad económica.
Objetivos: Proporcionar a los participantes diversos conocimientos y herramientas teóricas sobre la Comunicación Social, la información y las relaciones sociales, para que adquieran la capacidad de analizar la influencia de los medios de comunicación e información en el espacio cultural, y el poder de la prensa para determinar enfoques y dirección de la opinión pública en el área de la economía
Contenido programático:
Metodología aplicada a la formulación de soluciones privadas a problemas públicos
(36 horas académicas)Objetivo: Proporcionar conocimientos y herramientas metodológicas desde la ciencia económica para la formulación de políticas públicas con enfoque liberal.
Contenido programático: